Autor: Ángel Uriel Mata Juárez | Productor de hortalizas y urbanista
El ensayo aborda el tema de la recuperación de los espacios residuales mediante el trabajo voluntario en prácticas agroecológicas. Tal es el caso del “Tlacuache Fantasía”, un espacio que forma parte del “diseño” de Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México. El Tlacuache Fantasía permite comprender el concepto de espacio residual y la importancia del trabajo agroecológico en el proceso de recuperación a través del tiempo, y da cabida a reflexionar sobre la recuperación de espacios alternativos donde se practiquen nuevas formas de comunidad.
Semblanza del autor
Ángel Uriel Mata Juárez
Productor de Hortalizas certificado por el INCA Rural, en la zonas agrícolas chinamperas de Xochimilco y Tláhuac, estudiante de Urbanismo en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se encuentra desarrollando procesos agroecológicos en los agro ecosistemas o unidades de producción. Ha tomado cursos y capacitaciones en agroecología. Ha trabajado en la conservación y preservación del parque ecológico Fuentes Brotantes al sur de la Ciudad de México. Actualmente trabaja agroecológicamente un espacio residual encaminado a una granja integral dentro de la ciudad de México, da asesorías en un quinder para huertos urbanos, se encuentra colaborando-trabajando con la Sociedad Civil Mano Vuelta AgroecologÍa y Sostenibilidad SC. En procesos de conversión de agroquímicos a agroecología, restauración de chinampas y diseño de un Centro Agroecoturístico. Se encuentra por concluir sus carrera de urbanismo y trabaja la tierra, desde esta perspectiva intenta mejorar las relaciones sociales, económicas y medioambientales, trabaja de forma colaborativa con productores-agricultores-campesinos e ingenieros, sociedad civil. Se puede localizar en las paginas de Facebook, Tlacuache Fantasía o Mano Vuelta Agroecología y sostenibilidad S.C.