Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Metabolismo urbano: Una herramienta interdisciplinaria para el entendimiento de las dinámicas urbanas hacia el desarrollo de ciudades sustentables

Autora: Chiara De Tomassi | Ciencias de la Tierra, Facultad de Ciencias de la UNAM

En este ensayo se presenta el tema del Metabolismo Urbano (MU) como estudio del funcionamiento de las ciudades en materia de aprovechamiento de los recursos; en este caso específico, del agua. Para ejemplificar las argumentaciones expuestas en el presente trabajo, se discutirán dos estudios de caso que aplicaron el MU al consumo de agua, con la finalidad de evidenciar las similitudes tanto en las metodologías, es decir, con el análisis de los inputs, el stock y los outputs de agua a través de la ciudad, como en los resultados de los estudios. Se presentará en primer lugar el caso de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, seguido por el de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), México.

Semblanza de la Autora

Chiara De Tomassi nació en 1994 en Roma, Italia, donde vivió hasta terminar el nivel escolar secundario superior. Actualmente, es estudiante de licenciatura en Ciencias de la Tierra de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ciudad de México. Su investigación de licenciatura se enfoca en el análisis del uso de mezclas de plaguicidas y de sus efectos en las dinámicas ecosistemicas en el Río Santiago, Jalisco, a través de la evaluación de riesgo ecológico por exposición a agroquímicos; tal proyecto nace del trabajo de apoyo a la investigación en el Departamento de Ecología y Recursos Naturales de la UNAM dirigido por el Dr. Rodolfo Omar Arellano Aguilar.